top of page

Framework eTom

Siguiendo con la línea de acción de nuestro trabajo se intento construir una matriz VOLERE vs eTom, como resultado se obtuvo el siguiente producto,

  • El marco de VOLERE no se puede inferir por medio de una arquitectura basada en el framework eTom, por que la base de este marco son las operaciones importantes para el producto resultante de la producción de la MIPYME, se centra en el custumer como único stakeholder, no se puede inferir los requerimientos a partir de este marco, porque no los especifica ni da una línea base para ello, el marco no da pie para alguna suposición de ningún tipo, por medio de eTom no se puede inferir el alcance o la necesidad de implementar el producto, entre muchas otras cosas, que se pueden ver en la matriz anterior.

Volere - eTom


Modelo eTOM (Telecom Operating Map) fue desarrollado por la organización Telemanagement Forum TMF, su nombre proviene de las siglas en inglés enhanced Telecomunication Operations Map, y se traduce como Mapa de Operaciones de Telecomunicación Mejorado. Un resumen de lo que este marco es, se puede encontrar en el siguiente

En lo que concierne a la letra "e" por enhanced, se le asigna para diferenciarlo del marco original TOM desarrollado entre 1995 y 1998. A partir del 2001 se hace una ampliación y mejora de donde proviene el nombre actual.


El Mapa de operación de Telecomunicaciones tiene como propósito servir de marco de referencia para los procesos en los proveedores de servicios. eTOM está organizado en niveles, de forma jerárquica y describe todos los procesos que deben usar las organizaciones del sector. Su diseño, basado en BPM, tiene en cuenta los procesos interorganizacionales con una interfaz con el cliente y otra con los socios/proveedores.

 

Conclusión

Especificación de Requerimientos a partir de la AE.

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

bottom of page